Dignidad humana
La dignidad humana se refiere al reconocimiento del valor intrínseco e igual de cada ser humano, independientemente de cualquier característica. Esta dignidad se logra a través de la libertad individual. Y la libertad sólo se logra mediante el cumplimiento de la unidad para adquirir (suficiente comida), el impulso para defender (refugio básico), el impulso para vincularse (una conexión social con otras personas) y el impulso para entender (un propósito básico en la vida).
Bien estar colectivo
Necesitamos encontrar formas sostenibles de vivir juntos a través de una visión sistémica del mundo ; en la que la humanidad conviva en armonía con otros seres vivos. La Fundación Higher Education for Good adopta un enfoque sistémico al reconocer la diversidad de conocimientos, visiones del mundo y concepciones del bienestar – lo cual reafirma la existencia de un conjunto común de valores y aspiraciones universales que sustentan a la humanidad.
Empoderamiento de los jóvenes
Si queremos dar una oportunidad de supervivencia a nuestras futuras generaciones, es necesario realizar esfuerzos considerables con urgencia. Los jóvenes, que mañana soportarán las consecuencias de nuestras acciones necesitan ser empoderados con los medios de la auto-realización y desarrollar las capacidades para enfrentar estos desafíos. La Fundación Higher Education for Good no está impulsada por las aspiraciones de un fundador. Tiene múltiples partes interesadas y trabaja para satisfacer las aspiraciones de estos jóvenes, ofreciéndoles a través de la co-construcción de nuevos modelos educativos, las capacidades que necesitan para enfrentar los desafíos particulares que enfrentan en un momento y en un lugar determinados.
Sustentabilidad
La sostenibilidad no es solo ecología. Se trata de construir una sociedad económicamente viable, ambientalmente racional y socialmente responsable.